Trabajando el dolor en sus 4 dimensiones. Educación primaria
Trabajando el dolor en 4 dimensiones.
Educación primaria
¿Cómo le explicas a un niño de 10 años, que el dolor, no sólo es físico, si no también emocional, social y espiritual?
Gracias a un gran trabajo entre la Fundación Caredoctors y el Col·legi Pineda , se han incorporado, dentro estructura educativa en Valores (instaurada previamente en el colegio), conceptos relacionados al dolor en sus cuatro dimensiones.
Cada año, las profesoras de 5to de primaria (10 años) revisan este concepto para incorporarlos a las actividades educativas de las niñas.
Valere es un sistema para la formación en valores de los estudiantes del grado de primaria, basado en proyectos de comprensión.
El objetivo es que el estudiante entienda los aspectos de la realidad en relación con la formación de la persona y que sea protagonista de su aprendizaje.
Para lograrlo, utilizó el marco de la educación para la comprensión (proyecto Zero Universidad de Harvard), como una estructura de todo el proceso didáctico.
Después de la sesiones en las diferentes aulas, se hizo una reunión posterior con el Dr. Villavicencio-Chávez para fijar conceptos ya trabajados por las profesoras.
Además se realizó un pequeño test para cada curso de 5to de primaria y poder evaluar la asimilación de los conceptos incorporados.
Algunas de las preguntas realizadas durante la sesión dinámica fueron.
¿Cuántas de vosotros no os habéis pegado un golpe físico alguna vez? Ninguna levantó la mano.
¿Cuántas de vosotras no os habéis sentido triste alguna vez? Ninguna levantó la mano.
¿Cuántas de vosotras no os habéis sentido solas alguna vez? Ninguna levantó la mano.
- Saber mirar a través de los ojos del otro, te ayudará a detectar parte del sufrimiento en el interior del otro.
- Saber hacer las preguntas adecuadas te ayudarán a detectar el malestar.
¿Me preguntaba, si te pasa algo?
Saber decir las palabras adecuadas te ayudará a acompañar.
¿Te puedo ayudar en algo?
Saber detectar el ¿qué? Te ayudará a encontrar el cómo: sentido.
- ¿Qué le da sentido a los abuelos?
Respuesta: los nietos. - ¿Qué os da sentido de venir al cole?
Respuesta: Los amigos. - ¿Qué le da sentido a nuestros padres?
Respuesta. Nosotros
- Cada una de las personas en algún momento de nuestras vidas tenemos algo o alguien que nos da sentido al día a día.
- Ese motor que nos hace tirar adelante.
- El qué, que nos hace soportar cualquier cómo.
Debemos salir de nuestro yo, para pensar en el otro y estar pendiente de sus necesidades.
QUIERES COLABORAR CON LA FUNDACIÓN Y SUS PROYECTOS, PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE ESTE ENLACE: HAZ CLICK AQUÍ
AYÚDANOS A GENERAR UN CAMBIO SOCIAL
QUIERES MÁS INFORMACIÓN O CONTACTAR CON NOSOTROS, pulsa aquí.
Si quieres también puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube y no perderte nuestros videos semanales:
https://m.youtube.com/c/UnPaliativistaenYouTube
SI QUIERES SEGUIR LOS PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN CAREDOCTORS PUEDES SEGUIRNOS EN
El apartado de proyectos
Además te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
#Porquetuimportas #pasionporloscuidadospaliativos #fundacioncaredoctors #cuidadospaliativos #cronicidad