¡Oferta!

Dodecaedro de la Planificación

60,00 IVA incl.

Categoría:

El “Dodecaedro de la Planificación Anticipada de Cuidados” (PAC) es el resultado de un proyecto de investigación iniciado en 2016 en pacientes con enfermedad crónica compleja y avanzada. Fue diseñado por el Dr. Christian Villavicencio y el equipo de Caredoctors.

El proyecto inicial se llamó «Proyecto Croupier», se presentó en diversos congresos de cuidados paliativos nacionales y europeos, recibiendo el reconocimiento en el congreso europeo de 2017 y ganando el premio a la mejor comunicación en el congreso de la SECPAL 2017. Obtuvo también 2 becas competitivas como la Beca de la Fundación Víctor i Grífols (2017) y la Beca de la Fundación Hestia (2017). El piloto de este trabajo está publicado en la revista de Medicina Paliativa en enero de 2019.

En 2018 consiguió el 2º puesto en el 1er congreso de Medicina Gráfica.

En el proyecto inicial se emplearon más de 30 cartas que evaluaban los deseos y valores de los pacientes. La experiencia clínica y de investigación llevó a simplificar el instrumento en 12 conceptos para facilitar la intervención, gracias a un consenso de expertos (metodología Delphi). En la última fase se realizó la evaluación con pacientes en situaciones reales ingresados en centros sociosanitarios. Gracias a su aportación contamos con 12 viñetas diseñadas en detalle por un caricaturista.

Objetivo

Realizar la Planificación Anticipada de Cuidados a través de una conversación agradable, generando el menor impacto posible en situaciones de enfermedad avanzada, en estados de salud vulnerable o sin enfermedad previa.

 

Precio reducido en cantidades mayores a 10 dodecaedros o para instituciones sanitarias/educativas públicas y/o privadas.

Contactar con info@fundacioncaredoctors.org

Descripción

Descripción

Hay dos formas de utilizar las tarjetas del Dodecaedro:

. Con los conceptos: de forma individual, entre dos personas o en pequeños grupos, permitiendo la exploración de las preferencias y deseos frente a una hipotética situación final de la vida.

. Con las viñetas: usado para hablar con los pacientes y/o personas mayores sin enfermedad previa, generando un espacio de conversación agradable en el que las personas puedan interpretar las diferentes imágenes.

Una breve muestra:

0

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar