“Ojalá nunca más vuelva a escuchar su voz”. Momentos de intervención paliativa y acompañamiento. COVID-19
Ojalá nunca más vuelva a escuchar su voz.
Llamada por teléfono de un familiar a una residencia.
Doctor. sólo quería decirle que, gracias por cuidar a mi padre, ha sido un ángel para mí acompañándome al otro lado del teléfono. Tengo tantas dudas en mi cabeza…
Doctor: Dígame.
Familiar. No sé, si le hubiera hecho caso y hubiéramos sedado a mi padre, él no habría sufrido tanto. Yo quería que siguiera luchando y como ha sido una persona muy fuerte creía que podría salir de esta.
Doctor: Yo creo (nombre del familiar) que la decisión ha sido la más correcta. Porque las decisiones que se toman desde el corazón siempre son en beneficio del paciente y no son para hacerle un mal.
Familiar: Es verdad, lo hicimos porque pensábamos que podría luchar. ¡Y si lo hubieran llevado al hospital y lo hubieran intubado!… probablemente hubiera sobrevivido…
Doctor: Yo creo (nombre del familiar), que por la edad que tenía (94 años), aún teniendo un previo bueno y estando bien de cabeza, la situación era demasiado delicada como para llevarlo a una UCI. Profesionalmente, no me planteo esa opción. Las personas vamos cambiando con los años, nuestro cuerpo se va haciendo frágil y cuándo llegamos a cierta edad, nos podría pasar cualquier cosa, porque nuestro organismo ya no tiene 20 años. Nuestros pulmones, corazón, riñones…. han ido cambiando y los profesionales sanitarios somos conscientes de ello y estamos para hacer cuanto esté en nuestras manos para cuidar al paciente. Creo que plantearme una UCI en el caso de su padre, personal y profesionalmente NO hubiera sido proporcionado.
Familiar: Ya pero mi padre era muy fuerte. Estos días seguía pensando y me queda esa sensación en el pecho de que, si le hubieran llevado a la UCI, lo habría tolerado. Él era una persona muy fuerte.
Doctor: …. (silencio). Es verdad que cada uno conoce a su familiar, mejor que los mismos profesionales sanitarios. Pero permítame decirle algo desde mi experiencia médica. Dada la situación en la que estaba su padre, no le hubieran llevado a la UCI ni aquí ni en ninguna otra parte. Yo creo (nombre del familiar), como le dije antes, que en su caso hicimos todo lo posible para que estuviera bien. Lo vimos mejorar,
vimos que incluso comió un poco, pero después empeoró y le acompañamos.
Familiar: Sí, es verdad Dr. pero yo tenía algo en el pecho que no me dejaba tranquila.
Doctor: Yo creo que, aunque Ud. lo haya pensado, y es válido pensar todas las posibilidades en beneficio de nuestra familia, no es algo que se deba contemplar. Es como si pensara: ¡Ojalá me hubiera tocado la lotería! cuando nunca he comprado un billete. No podría vivir pensando qué hubiera pasado si me hubiera tocado la lotería, si no he jugado. Así es más o menos como lo veo yo. Creo que la opción de la UCI, en ningún caso estaba contemplada. Por lo tanto, yo me centraría en cómo le cuidamos hasta el final. Creo que le dimos la oportunidad de luchar y mejoró un poco. Después, dada la situación de fragilidad, las cosas no fueron como nosotros queríamos. Pero, a pesar de ello, le pudimos cuidar.
Familiar: Si Dr. tiene razón. No se contemplaba esa opción. Me quedo más tranquila. Y saber que le dimos la oportunidad de luchar… pero no fue como queríamos. Ahora me queda centrarme en mi madre que aún continúa en la residencia y que de momento está bien.
La verdad, le estoy muy agradecida por cómo me dio la noticia de la infección de mi padre y por cómo me ha ido explicando las cosas durante estos días. Gracias de verdad. Sólo sé que mi madre está bien y que si Ud. no me llama es porque todo está bien. Yo iré llamando y preguntando a sus cuidadoras por ella. OJALÁ NUNCA MÁS VUELVA A ESCUCHAR SU VOZ.
Dr. Villavicencio-Chávez. MD.PhD.
Director. Fundación Caredoctors
QUIERES COLABORAR CON LA FUNDACIÓN Y SUS PROYECTOS, PUEDES HACERLO A TRAVÉS DE ESTE ENLACE: HAZ CLICK AQUÍ
AYÚDANOS A GENERAR UN CAMBIO SOCIAL
QUIERES MÁS INFORMACIÓN O CONTACTAR CON NOSOTROS, pulsa aquí.
Si quieres también puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube y no perderte nuestros videos semanales:
https://m.youtube.com/c/UnPaliativistaenYouTube
SI QUIERES SEGUIR LOS PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN CAREDOCTORS PUEDES SEGUIRNOS EN
El apartado de proyectos
Además te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales.
#Porquetuimportas #pasionporloscuidadospaliativos #fundacioncaredoctors #cuidadospaliativos