La importancia de los Cuidados Paliativos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los Cuidados Paliativos como «el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento mediante la identificación precoz y de la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales»
Esta definición indica que el objeto de la atención sanitaria al final de la vida es el paciente y su familia. Además, para tratar adecuadamente los diferentes tipos de sufrimientos es necesaria una atención integral que cuente con la aportación de los profesionales más preparados en cada área. Los médicos, las enfermeras, los auxiliares de enfermería, el psicólogo, el agente de atención religiosa, el trabajador social y el fisioterapeuta, deben aportar lo mejor de sus conocimientos y trabajar en equipo.